Huancayo: La capital de la felicidad en el Perú
Según el psicólogo social Jorge Yamamoto, existe un lugar llamado Huancayo (región centro del actual Perú) es el lugar donde los peruanos son más felices felices.
En el siguiente video, aunque es un poco caricaturizado con fines televisivos evidentemente, nos muestra a los habitantes de la región centro y a los de Huancayo en estados de expresión de felicidad en varios etapas de su vida diaria y tradición viva.
Es poco objetivo e inaceptable la ignorancia de quienes quieren reducir la felicidad de los huancas a solo el consumo de alcohol. Eso no es más una minúscula parte e incluso de poca importancia para los que verdaderamente podemos vivir felices en la sobriedad absoluta y de manera digna.
¿Cómo promover la felicidad de los peruanos? El academico Jorge Yamamoto explica en el siguiente video de TEDxTukuy una espacio o plataforma donde se exponen las ideas o resultados de las investigaciones más resaltantes.
En todo esto, hay algo que el psicólogo no lo dice y, probablemente no lo dirá porque es ajeno a la singularidad de la región centro y de los Andes en general que solo se puede entender y percibir a lo largo del tiempo.
La felicidad es un estado durable, no efímero; en función de las virtudes y visiones de mundo del hombre de los Andes y, esa visión no se limita en lo abstracto, sino en la vida diaria plasmados en la solidaridad, la reciprocidad, en la proyección a partir de su pasado y presente y, sobre todo en la austeridad que son capaces de construir grandes obras para sentirse feliz. Allí esta la esencia de la felicidad del hombre de la región centro. Según Leibniz, "nuestra felicidad no consistirá jamás [...] en un pleno goce, donde no habría nada a desear y que volvería a nuestro espíritu estúpido; sino en un progreso perpetuo hacia nuevos gustos y nuevas perfecciones".
Post Comment
No hay comentarios.